Goal No Goal o Goal/No Goal es la abreviatura del tipo de apuesta Ambos Equipos Marcan y consiste en predecir si ambos equipos marcarán al menos un gol (gol o ambos goles) o si uno de los dos equipos no marcará. sin goles. meta (sin meta o sin meta).
Este tipo de apuesta es muy común y además puede resultar muy rentable si utilizas algunos trucos. En esta guía te explicamos en qué debes fijarte a la hora de apostar por Gol/No Gol, pero sobre todo queremos que entiendas lo que implica. Eso mejor casa de apuestas en UG le ayudará a hacer la mejor apuesta.
Cómo saber el resultado de una apuesta de gol/sin gol
Lo primero que debes saber sobre la apuesta sin gol es que te enfrentas a dos opciones: sí o no.
Si apuestas que sí, predices que ambos equipos marcarán al menos un gol en ambas mitades.
Si apuestas No, estás pronosticando que sólo un equipo o ningún equipo marcará al final del tiempo reglamentario. Esto significa que no necesariamente tienes que esperar el resultado final del juego para saber el resultado de tu apuesta.
Lo que necesitas saber sobre las apuestas de gol/sin gol
Apuntar / No apostar por goles tiene la posibilidad de brindarle una ganancia estable. Aquellos que han realizado al menos una apuesta en este mercado saben que puede ser complicado: los penales fallados y las repeticiones son algunas de las razones.
Por tanto, es importante saber a qué prestar atención antes de apostar en este mercado. La opción en la que más se hace clic al leer Gol/No Goll es Sí, por lo que esta guía se centrará en esta última.
Y en selecciones “No”, uno o ambos equipos no anotarán. Se aplican las reglas opuestas.
Estadísticas clave en la búsqueda de ganancias
Si selecciona Sí, desea que ambos equipos marquen. Por lo tanto, tiene sentido mirar las estadísticas de goles en casa y fuera de ambos equipos. Quieres saber si los dos equipos contrarios están concediendo más goles o goles que la media de la liga. Al análisis se puede añadir la frecuencia con la que estos equipos jugaron partidos. En el que marcaron más de 2,5 y 3,5 goles. El último elemento importante a comprobar es quién es el favorito o el perdedor local. Este factor es muy relevante porque es mucho más probable que prefieras jugar un poco más como equipo visitante que cuando juegas en casa.
En definitiva, para identificar una buena apuesta de gol/no gol, hay que ver qué equipos atacan, marcan más goles y encajan más de la media o qué partidos se han disputado con más de 2,5 o 3,5 goles marcados.
Ejemplo de apuestas rentables con gol/sin gol
Tomemos un ejemplo de análisis para su apuesta de gol/sin gol: digamos que el equipo A juega en casa contra el equipo B. Veamos primero el promedio de la liga. En general, los goles marcados son 1,58 y los goles recibidos por los equipos locales son 1,25. Además, el 55% de los partidos acaban con más de 2,5 goles y el 31% con más de 3,5 goles marcados.
Equipo A:
- Promedio de goles en casa: 2,00
- Media de goles encajados en casa: 1,10
- Partidos con más de 2,5 goles: 58%
- Partidos con más de 3,5 goles: 48%
Equipo B:
- Media de goles marcados fuera de casa: 1,63
- Media de goles encajados fuera de casa: 1,80
- Partidos con más de 2,5 goles: 61%
- Partidos con más de 3,5 goles: 47%
Para terminar:
Según esta hipotética estadística, el favorito es el equipo local: el equipo A. Ambos equipos suelen marcar más goles que la media, lo que será clave aquí.
Además, ambos equipos terminan sus partidos con más de 2,5 y 3,5 goles respectivamente respecto a la media. En resumen, este juego sería perfecto para que ambos equipos jueguen por el marcador.