Se emite una tarjeta amarilla cuando un jugador o entrenador comete un acto antideportivo. En caso de reincidencia, el jugador o entrenador recibe una tarjeta roja y queda excluido del partido.
Una vez que haya recibido su primera tarjeta amarilla o roja, se le prohibirá participar en futuros partidos hasta que el personal del equipo o un árbitro independiente haya completado satisfactoriamente el proceso disciplinario.
Ciertos comportamientos específicos pueden resultar en la imposición de sanciones, incluyendo: contacto físico; Usar malas palabras o insultar a oponentes o funcionarios. » Como siempre, utilice el sentido común cuando se trata de deportes: siga las reglas y no se tome las cosas demasiado en serio.
¿Qué significan las tarjetas amarillas y rojas en el voleibol?
Se concede una tarjeta amarilla a un jugador que infringe las reglas del juego sin recibir una tarjeta roja por la primera infracción. Si recibes una segunda tarjeta amarilla en el mismo partido, serás expulsado y tu equipo perderá puntos.
Las tarjetas rojas son el resultado de infracciones más graves que pueden resultar en la expulsión del juego o la suspensión de futuros partidos. Después de que los jugadores reciben una tarjeta roja, deben abandonar inmediatamente el campo y no pueden regresar hasta el comienzo de su siguiente turno, lo que significa que pierden todas las acciones realizadas durante ese turno, así como cualquier recompensa (monedas, trofeos) ganadas.
Asegúrese de seguir todas las instrucciones del árbitro durante el partido para evitar incurrir en sanciones por conducta antideportiva.
Comportamiento antideportivo
El contacto físico entre jugadores es uno de los aspectos más populares del voleibol, pero existen reglas que se aplican al comportamiento antideportivo. Las tarjetas amarillas se emiten por infracciones menos graves, como insultos verbales o contacto físico no provocado.
Una tarjeta roja significa que un jugador ha sido expulsado del juego y no se le permite regresar hasta nuevo aviso del árbitro. Este comportamiento puede resultar en sanciones como pérdida de puntos y/o tiempos muertos durante el juego. Cuando juegues voleibol, siempre debes estar atento a tu entorno para no tener problemas con los árbitros.
tarjeta amarilla emitida
La tarjeta amarilla se expide a los jugadores que, a juicio del árbitro, hayan cometido un acto ofensivo o antideportivo. Esto resultará en que el jugador sea expulsado del juego y descalificado para juegos posteriores.
Si recibes una tarjeta amarilla, es importante no enojarte con tu oponente, esto sólo empeorará la situación para ti. Esté atento a las acciones que pueden resultar en una tarjeta amarilla: las faltas que no resultan en un contacto directo entre los oponentes también pueden contarse.
Mantenga la cabeza fría si recibe una tarjeta amarilla: los movimientos bruscos pueden provocar más sanciones por parte del árbitro.
Se emite una tarjeta roja por la primera infracción.
En voleibol, el jugador que comete su primera infracción recibe una tarjeta roja. Esto significa que ya no se les permitirá participar en el juego y deberán abandonar inmediatamente el campo.
Resumen:
Un jugador recibe una tarjeta amarilla si viola las reglas del voleibol. Se otorga una tarjeta roja a un jugador por una falta grave, como golpear a un oponente con la intención de herirlo o negarse obstinadamente a seguir las reglas.
Si a ambos jugadores se les repartieron cartas, el equipo con la menor cantidad de violaciones en ese set recibe un punto de juego.